Ante un nuevo contexto de cambios complejos, la Administración pública debe asumir un rol ejemplar de liderazgo en innovación, a través de la mejora de los servicios públicos y teniendo en su núcleo central la orientación a la ciudadanía.

Los retos del contexto actual necesitan de nuevas capacidades y de diferentes palancas de cambio para afrontar unas demandas ciudadanas cada vez más complejas en cuanto a volumen, naturaleza y diversidad. Es por ello que se hace imprescindible la aplicación de ideas y prácticas novedosas en el ámbito de la gestión pública que generen valor social.

Para alcanzar una sociedad con mayor bienestar y calidad de vida, es necesario contar con una Administración pública moderna, ágil y eficiente, que sea una pieza clave en una sociedad avanzada como la nuestra. Pero, además, para conseguir estas metas, también se necesita creatividad e innovación.

La Administración pública no puede responder a los nuevos retos de la ciudadanía con las capacidades y los paradigmas de la sociedad industrial. A pesar de ello, ésta es todavía el principal activo de la gobernanza colectiva de la sociedad, ya que no solo participa de la definición de los roles y del intercambio de recursos estratégicos con los diferentes actores sociales y privados, sino que también orienta los esfuerzos de éstos hacia la consecución de objetivos colectivos.

Y es por ello que, de los poderes públicos, se espera que definan los modelos económicos, sociales y territoriales, a partir de un enfoque de la gobernaza que aproveche todos los recursos disponibles para producir mejores resultados.

Desde nuestra labor de análisis, diseño, planificación y evalucación de estrategias de intervención social, entendemos la innovación como una transformación que, desde una perspectiva relacional, se deriva de la cocreación entre los diversos actores de la esfera pública. Y lo entendemos así a partir de un aprendizaje colectivo que mejora el bienestar de las personas y genera valor social público desde una mayor justicia, equidad y efectividad.

Solo desde la confianza para compartir conocimiento y desde la comunicación y la cocreación en la definición de mecanismos de estrategia conjuntos se alcanzarán unos servicios públicos de mayor calidad.

Porque hace falta contribuir a transformar la Administración pública en un actor orientado a la ciudadanía para que sea más eficaz, transparente, ejemplar, autónomo y responsable, y haga propicia la cohesión social y una democracia de alta calidad.

Ahora más que nunca, hace falta una pausa para innovar.

Share on Facebook0Tweet about this on Twitter0Share on LinkedIn0Share on Google+0Buffer this pageEmail this to someone
Etiquetado: , ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Navegación entradas